[VER VIDEO]
Conceptos a tener en cuenta:
+
SI ADAPTO MI EMPRESA ANTES DEL 1/1/26 (O 1/7/26) ¿PODRÉ UTILIZAR ANTES DE LA FECHA LÍMITE ESOS SISTEMAS INFORMATICOS DE FACTURACIÓN (SIF)?
SI ADAPTO MI EMPRESA ANTES DEL 1/1/26 (O 1/7/26) ¿PODRÉ UTILIZAR ANTES DE LA FECHA LÍMITE ESOS SISTEMAS INFORMATICOS DE FACTURACIÓN (SIF)?
SI.
Aunque deberá prever la adaptación del mismo antes de esa fecha. También podrán utilizarse softwares nuevos (incluyendo la modalidad Veri*Factu) antes de su obligatoriedad.
+
¿PUEDO SEGUIR UTILIZANDO MI SIF ANTIGUO HASTA 1/1/2026 (ó 1/7/26)?
¿PUEDO SEGUIR UTILIZANDO MI SIF ANTIGUO HASTA 1/1/2026 (ó 1/7/26)?
SI.
Cualquier sistema adaptado a esta normativa es perfectamente válido para cumplir con las obligaciones de facturación. Además, la agencia tributaria pondrá en producción todos los sistemas para remisión y validación de facturas, antes del 29 de julio de 2025.
+
¿DEBO CONSERVAR MIS REGISTROS DE FACTURACIÓN UNA VEZ QUE HAN SIDO ENVIADOS A VERI*FACTU?
¿DEBO CONSERVAR MIS REGISTROS DE FACTURACIÓN UNA VEZ QUE HAN SIDO ENVIADOS A VERI*FACTU?
La norma no exige que se conserven. deberá conservar las facturas (físicamente). es lógico que también conserve una copia de los mismos para su propio uso, pero los RF Veri*Factu serán accesibles a través de la web de la agencia tributaria.
+
SI EL SISTEMA ES NO VERI*FACTU (SIN REMISION VOLUNTARIA), DEBE TENER CAPACIDAD DE REMISIÓN?
SI EL SISTEMA ES NO VERI*FACTU (SIN REMISION VOLUNTARIA), DEBE TENER CAPACIDAD DE REMISIÓN?
SI
Es un requisito del reglamento RRSIF. Todo sif debe tener capacidad de remisión (es decir, puede potencialmente llegar a ser Veri*Factu).
+
SI OPTO POR LA OPCIÓN VERI*FACTU (CON REMISIÓN), ¿PUEDO NO REMITIR TODAS LAS FACTURAS Y FACTURAS SIMPLIFICADAS?
SI OPTO POR LA OPCIÓN VERI*FACTU (CON REMISIÓN), ¿PUEDO NO REMITIR TODAS LAS FACTURAS Y FACTURAS SIMPLIFICADAS?
La opción por uno u otro sistema es para cada uno de los SIF de la empresa.
Una vez iniciado Veri*Factu debe seguir durante el año natural. Desde (no Veri*Factu) puede iniciarse Veri*Factu en cualquier momento.
+
SI NO ESTOY OBLIGADO A EMITIR FACTURAS DE ACUERDO CON EL ROF 1619/12, ¿DEBO CUMPLIR EL RD 1007/23 (VERI*FACTU)?
SI NO ESTOY OBLIGADO A EMITIR FACTURAS DE ACUERDO CON EL ROF 1619/12, ¿DEBO CUMPLIR EL RD 1007/23 (VERI*FACTU)?
NO
el RD 1007/23 no cambia las obligaciones de facturación. los no obligados no pasan a estarlo.
+
SI MIS OPERACIONES ESTÁN EXENTAS DE IVA, ¿DEBO CUMPLIR EL RD 1007/23 (VERI*FACTU)?
SI MIS OPERACIONES ESTÁN EXENTAS DE IVA, ¿DEBO CUMPLIR EL RD 1007/23 (VERI*FACTU)?
El RD 1007/ 23 no cambia las obligaciones de facturación.
En la medida en que, de acuerdo con el ROF 1619/2012, deban facturarse las operaciones exentas de IVA, estas están incluidas dentro del ámbito.
+
CUANDO UNA SOCIEDAD ESTÁ OBLIGADA AL SII, ¿DEBE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE RD 1007/23?
CUANDO UNA SOCIEDAD ESTÁ OBLIGADA AL SII, ¿DEBE CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE RD 1007/23?
NO
+
¿CUÁL ES EL ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN DE LA NORMA?
¿CUÁL ES EL ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN DE LA NORMA?
Aplica a todo empresario establecido en territorio español de régimen común, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla.
No aplica a los territorios forales vascos y navarro (aplican ticket bai).
+
¿SI CONSIDERO PREFERIBLE ESTAR EN SII QUE APLICAR LAS OBLIGACIONES DE VERI*FACTU, PUEDO INSCRIBIRME EN SII?
¿SI CONSIDERO PREFERIBLE ESTAR EN SII QUE APLICAR LAS OBLIGACIONES DE VERI*FACTU, PUEDO INSCRIBIRME EN SII?
SI,
Cumpliendo todas las obligaciones del SII, incluso voluntariamente.
+
¿SI SOY ARRENDADOR ESTOY SUJETO AL RD 1007/23?
¿SI SOY ARRENDADOR ESTOY SUJETO AL RD 1007/23?
Depende.
Si usa un SIF, y cumple el resto de requisitos previstos en el reglamento y a efectos del IRPF los rendimientos se consideran de actividad económica, las facturas se someten al RRSIF.
Si son rendimientos de capital inmobiliario, no está obligado.
+
UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO, SI EMITE FACTURAS ¿DEBE SOMETERSE AL RD 1007/23?
UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO, SI EMITE FACTURAS ¿DEBE SOMETERSE AL RD 1007/23?
SI,
Solamente por las operaciones que generan rentas que estén sujetas y no exentas del impuesto sobre sociedades.
+
¿QUÉ DEBO HACER EN RELACIÓN CON MIS FACTURAS RECIBIDAS?
¿QUÉ DEBO HACER EN RELACIÓN CON MIS FACTURAS RECIBIDAS?
Nada nuevo.
La normativa compuesta por el RRSIF (RD 1007/23) y la OMHAC 1177/24 no contemplan tratamiento específico para las facturas recibidas. deberán incorporarse al libro de facturas recibidas.
Cuando los proveedores operan en la modalidad Veri*Factu, se podrán descargar como recibidas las facturas. remitidas por dichos proveedores
+
¿DEBO INCLUIR EN VERI*FACTU LAS FACTURAS CON DESTINATARIO EXTRANJERO: LAS EXPORTACIONES, PRESTACIONES DE SERVICIOS AL EXTERIOR, ETC.?
¿DEBO INCLUIR EN VERI*FACTU LAS FACTURAS CON DESTINATARIO EXTRANJERO: LAS EXPORTACIONES, PRESTACIONES DE SERVICIOS AL EXTERIOR, ETC.?
SI,
La obligación para los empresarios es universal e incluye toda la facturación, con independencia del destinatario.
La norma no obliga a un formato externo de factura, este puede diferir (salvo el QR que es obligatorio).
+
¿PUEDO EMITIR UNA FACTURA CON FECHA DISTINTA DE LA DEL SISTEMA?
¿PUEDO EMITIR UNA FACTURA CON FECHA DISTINTA DE LA DEL SISTEMA?
En principio no.
La fecha de expedición de factura debe coincidir con la del momento de su emisión. No obstante, la fecha de la operación puede ser anterior.
+
¿QUE LAPSO TEMPORAL SE ADMITE PARA LA REMISIÓN DE FACTURAS?
¿QUE LAPSO TEMPORAL SE ADMITE PARA LA REMISIÓN DE FACTURAS?
La remisión de los registros de facturación debe ser inmediata salvo problema informático.
+
¿PODRÉ ACCEDER A MIS REGISTROS DE FACTURACIÓN ENVIADOS POR VERI*FACTU?
¿PODRÉ ACCEDER A MIS REGISTROS DE FACTURACIÓN ENVIADOS POR VERI*FACTU?
SI, podrá en cualquier momento listar los registros de facturas emitidas (conservadas en sede) y también acceder a los registros de facturas. recibidas (si son remitidas por un empresario/profesional que opera en modo de remisión: Veri*Factu).
+
¿PUEDO COMPRAR UN SOFTWARE QUE SEA EXCLUSIVAMENTE (NO VERI*FACTU)?
¿PUEDO COMPRAR UN SOFTWARE QUE SEA EXCLUSIVAMENTE (NO VERI*FACTU)?
NO
Los sistemas pueden ser Veri*Factu o duales (es decir, que puedan funcionar como Veri*Factu o como NO Veri*Factu), pero nunca exclusivamente NO Veri*Factu.
+
SI SOY UNA EMPRESA MUY PEQUEÑA ¿QUÉ OPCIONES TENGO PARA CUMPLIR CON RRSIF?
SI SOY UNA EMPRESA MUY PEQUEÑA ¿QUÉ OPCIONES TENGO PARA CUMPLIR CON RRSIF?
Inversion (Kit Digital).
Aplicación gratuita de facturación disponible en la sede electrónica de la AEAT.
+
¿CÓMO SE INCORPORA EL CÓDIGO QR A LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS?
¿CÓMO SE INCORPORA EL CÓDIGO QR A LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS?
Debe situarse en la parte superior izquierda de la factura.
No obstante, se admite cierta flexibilidad en la ubicación. Si la factura consta de varias páginas puede reproducirse en todas ellas.
Un espacio de conexión donde profundizar en los aspectos clave que afectan a la gestión de los Despachos Profesionales.
Tiene como misión generar conciencia de la aplicación de estrategias de gestión empresarial en las Asesorías
>ZioneWorkday 2023[ + info]
>ZioneWorkday 2019 [ + info]
>ZioneWorkday 2018 [ + info]
>Ponencia [ DESCARGAR ]
" Ciberseguridad en despachos profesionales "
Comprometidos con el éxito de nuestros clientes